Reportar

Conferencia y performance

jose ramon   Jose ramon, 60


Regístrate o inicia sesión para apuntarte

Apuntados
1
Plazas libres
98

📅 fecha 24 abr 2019

🕐 comienza 19:00 - finaliza 21:00

🪇 Hombres y mujeres de 18 a 99 años

Top organizador   📈 648

🔈                    

🗺  ¿Dónde se hace?

Tabakalera Sala Z, 1ª planta



🌃  Punto de encuentro

Tabakalera Sala Z, 1ª planta


🔤  Información

Dentro del programa de Tabakalera:

Poner atención: la batalla por entrar en nuestras cabezas

://www.tabakalera.eu/es/poner-atencion-la-batalla-por-entrar-en-nuestras-cabezas-amador-fernandez-savater

El día 24 conferencia sobre:

Juntarse para ver películas: un canto a la atención colectiva

://www.tabakalera.eu/es/juntarse-para-ver-peliculas-un-canto-la-atencion-colectiva

y el día 25 seminario, nos reuniremos el jueves a las 16.00 de la tarde,

en el espacio de los creadores en la tercera planta del mismo edificio.

 

En un mundo mejor, todas haríamos cine. Porque el cine nos enseña a prestar atención a nuestras vidas. Es uno de sus muchos poderes. Nos enseña: nos muestra cómo y nos enseña: a ver y a escuchar también se aprende. Durante décadas, nos enseñó democráticamente y sin darse demasiada importancia.
Para hacer cine no es necesario usar una cámara, se puede hacer cine hablando de cine, por ejemplo. Alguien, otra inteligencia pone en relación cosas y personas sobre una pantalla e intentamos devolverle la pelota. Los ojos y los oídos andan distraídos y cansados pero, a veces, si nos juntamos para ver películas y hablamos después de ellas cabe que se nos multipliquen, los ojos y los oídos. Que sean nuestros por un momento los ojos de quien trata de decir lo que ha visto, los oídos de quien trata de decir lo que ha escuchado. No es fácil, no va de suyo confiar en las propias percepciones y en las de las demás; merece de verdad la pena si nos creemos estas palabras de una Giuliana de película: Tú dices "¿Qué debo mirar?". Yo digo "¿Cómo debo vivir?". Es lo mismo

Miriam Martín, funcionaria en el Madrid autónomo desde mayo de 2011, traductora, programadora, cineasta en ciernes, se ocupó de noviembre de 2012 a julio de 2018 de organizar un cine-club de ambición desmesurada y periodicidad semanal.

 

Luis Macías realizará una acción cinematográfica mediante la manipulación de distintos dispositivos de producción y proyección de imagen analógica, reflexionando  -desde la creación- sobre el movimiento y el tiempo de la imagen que emerge desde la materia y se nos-revela. Dos proyectores de dispositivas, un proyector de 16mm , una cámara de video a tiempo real y un laboratorio improvisado, serán los artefactos fílmicos que usará Luis Macías para esta performance en la que la imagen, su ausencia y la palabra se manifiestan.

 

Saludos de José Ramón.




✅  Apuntados



Regístrate o inicia sesión para apuntarte


📄  Comentarios